Mostrando entradas con la etiqueta cáscaras de papa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáscaras de papa. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Ensalada de habas frescas con papas



Hace unos días hice esta deliciosa ensalada de habas frescas con papas, lechuga, apio, jitomate deshidratado, albahaca fresca y seca, pimienta, hojuelas de chile, aceite de oliva (en el que venían los jitomates) y vinagre de manzana. Fresco y rico a la vez. Si la quieres más tibia, puedes prepararla mientras las papas y las habas siguen calientitas, y omitir la lechuga (a menos de que te guste la lechuga entristecida...).

lunes, 29 de noviembre de 2010

Vegan MoFo 2010: la versatilidad de las cascaritas de papa

Me encanta comer papas porque sé que poco después comeré cascaritas de papa, guisado que me recuerda a mi infancia. Básicamente hay que guardar las cáscaras que le pelamos a las papas para otros guisos. Bien tapadas en el refrigerador duran una semana o diez días, así que las podemos ir guardando hasta juntar una buena cantidad. (Creo recordar que mi mamá le gustaban tanto que guisaba las cascaritas ¡de una sola papa!)

Cascaritas de papa con acelgas y lentejas



1 Cda          aceite de oliva
1 T              cebolla morada, fileteada grueso
1 Cda          ajo picado
2 T              cascaritas de papa
2 T              acelgas, en tiras. Separar los tallos de las hojas.
1 T              champiñones rebanados
1 T              lentejas cocidas, con 1 T del caldo
                  Sal al gusto

Calentar el aceite en una olla grande. Saltear la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente, unos 5 minutos, moviendo ocasionalmente. Agregar las cascaritas de papa y los tallos de las acelgas y bajar a fuego lento; tapar y dejar 5-10 minutos (agregar un poco de agua para evitar que se peguen). Agregar las acelgas; cocer 5 minutos más. Agregar los champiñones, y cocer 5 minutos más. Añadir las lentejas cocidas y el caldo. Mover, tapar y dejar un par de minutos. Después apagar. Servir sobre tortillas azules de maíz orgánico, y con una salsa de chile de árbol.

Cascaritas de papa con rajas 
Una versión más tradicional lleva, en las mismas cantidades que arriba: aceite de oliva, cebolla, ajo. En lugar de las acelgas, champiñones, y lentejas, usar 3 chiles poblanos, sin semillas y cortados en tiras.



Cascaritas de papa con epazote
Las más más tradicionales de todas sólo llevan ajo, cascaritas de papa y epazote. Sólo freír en un poquito de aceite y disfrutar con tortillas.   


Así que ya lo sabes: cuando comas papas cocidas, ¡no tires las cáscaras!